Stacks Image 81120
comparte esta página
Facebook
Instagram
LinkedIn
Twitter
Tumblr
WhatsApp
YouTube
Contact Me
Email This Page
Print This Page
RSS Feed
Site Map

El chocolate: un alimento tóxico para perros



En general, nuestras mascotas, al igual que la mayoría de nosotros, siguen una rutina en cuanto a sus comidas, y lo más común es que ingieran pienso. No obstante, en la actualidad existen otras tendencias alimenticias que no vamos a abordar en este artículo.

Hoy queremos hablarles acerca de un alimento que resulta ser tóxico para nuestros perros, algo que muchas personas aún desconocen: el chocolate.

Es bastante frecuente que durante las vacaciones o algún fin de semana nos demos un capricho con nuestras comidas. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado si pensamos compartir este manjar con nuestro perro, ya que podríamos estar haciéndole un gran daño. Permítannos explicarles por qué:

El chocolate contiene teobromina, una sustancia que los perros son incapaces de metabolizar y que provoca un efecto negativo en su organismo. Los expertos señalan que esta sustancia se encuentra en concentraciones más elevadas en chocolates con mayor porcentaje de pureza. Esto significa que cuanto más puro sea el chocolate, más perjudicial será para nuestro perro.

Ante cualquier sospecha de que nuestro animal haya podido intoxicarse, es crucial acudir lo más pronto posible a la consulta de nuestro veterinario.

Para concluir esta publicación, vamos a enumerar los síntomas de intoxicación por cacao, que suelen aparecer entre 6 y 12 horas después de la ingestión:

• Aumento de las palpitaciones.

• Temblores musculares.

• Hiperactividad y sobreexcitación.

• Sed extrema.

• Deambulación.

• Jadeo.

• Convulsiones.

¿Sabían acerca de esta información? Si les ha resultado útil esta publicación, les adelantamos que pronto compartiremos contenido similar.

Nuevo video de presentación de CANIGAT

Una correcta convivencia con perros en una casa con un bebé



Cuando una familia decide agregar un bebé a su hogar, es importante que todos los miembros, incluyendo las mascotas, se adapten a la nueva situación. Si la familia tiene un perro, es fundamental que se lleve a cabo una adecuada convivencia entre el can y el bebé.

En primer lugar, es importante que el perro esté bien educado y tenga un comportamiento equilibrado. Si no es así, es recomendable que el perro reciba entrenamiento para corregir conductas no deseadas. Además, es esencial que el perro esté al día en su calendario de vacunación y visitas al veterinario.

Cuando el bebé llegue a casa, es importante que se establezcan unas normas claras con respecto al comportamiento del perro en presencia del bebé. El perro debe entender que el bebé es un miembro más de la familia y que debe ser tratado con respeto y cuidado.

Es importante que el perro no tenga acceso directo al bebé sin la supervisión de un adulto responsable. Una buena opción es utilizar barreras para mantener al perro alejado de la cuna o del área de juego del bebé.

Otro aspecto importante es la higiene. Es fundamental que el perro esté limpio y libre de parásitos para evitar que transmita enfermedades al bebé. Además, es importante enseñar al perro a no lamer al bebé y a no tomar sus juguetes o chupetes.

Es importante que la familia dedique tiempo de calidad tanto al perro como al bebé. El perro debe recibir atención, cariño y actividad física suficientes para evitar que sienta celos o abandono en la presencia del bebé. Además, es recomendable que el perro no sea ignorado en presencia del bebé, ya que esto puede generar ansiedad o depresión en el animal.

En conclusión, la convivencia entre un perro y un bebé en una casa es posible siempre y cuando se tomen las medidas necesarias. Es fundamental que el perro esté bien educado y se le enseñe a respetar al bebé y a su espacio. Además, se deben tomar medidas de higiene para evitar que el perro transmita enfermedades al bebé. La dedicación y atención hacia ambas partes es esencial para garantizar una convivencia armónica y segura para todos.

ver más CANIPOST

Stacks Image 81347
Stacks Image 81293
Stacks Image 81290
Stacks Image 81287
Stacks Image 81284
Stacks Image 81281
CANIPOST |